Acuario Plutón
Y la aventura de ser humanos
Lau Taguató
8/16/20255 min leer


La divulgación siempre es una simplificación para poner a disposición de mucha gente en poco tiempo, la información recavada de algunas gentes en mucho tiempo.
El riesgo evidentemente es la banalización de la información. El uso inadecuado y la tergiversación entre otras cosas. La ventaja, también es evidente, que mucha gente puede acceder a saberes que normalmente se hallan reservados para pocos.
La astrología mas allá de no ocupar ningún podio en el edificio de las disciplinas consideradas socialmente importantes, es una disciplina que lleva cientos y cientos de años de acumulación y estudio.
El vuelo rasante y las visitas turísticas de webs y redes pueden llevar a muchas personas a creer que saben, como pasa en casi todas las areas hoy en día pero especialmente en el area humanista, todos son filósofos, antropólogos, psicólogos, sociólogos etc.
Las redes trajeron esa “facilidad” y cualquier persona que quiera defender su disciplina o discutir con argumentos, se encuentra con los eslóganes rápidos y cerrados de los consumidores de fast food. Pero las redes, trajeron tambien otras cositas bajo el brazo.
Todo esto a qué viene? A PLUTÓN EN ACUARIO.
Una de las preguntas que traerá y seguramente dejará semi contestada sobre el final de su tránsito allá por 2040 será ¿Qué es lo que nos hace verdaderamente humanos?
Las tecnologías reemplazan desde la revolución industrial en adelante cada vez mas funciones humanas, en el salto acelerado de esta última etapa y gracias a algunos estudios de la neurociencia, divulgados por M. Benasayag sabemos también que cada función delegada al celular es una función que se apaga en el cerebro. Miguel nos cuenta como se ha observado que en taxistas la capacidad de ubicarse sin el GPS simplemente va desapareciendo por falta de uso.
Lo vimos con la escritura, con los cálculos básicos, la memoria para retener teléfonos y direcciones, recientemente el arte se ha incorporado a esa lista, tenemos musica, arte visual, películas y mas, pero aun así seguimos aquí. Somos algo mas que funciones aparentemente. Poco a poco la tecnología se ha filtrado en nuestras mas íntimas acciones. Ya no podemos pensar nuestra vida sin esos elementos.
No se que tan barato nos salga lo de incluir el arte a la lista, porque esa, esa puede ser un fibra que nos comience a dar la respuesta a la pregunta de Plutón en Acuario.
Una cosa es la imitación y otra muy distinta es la identificación:
En la imitación, es un mecanismo primitivo, donde no hay producción de subjetividad. Me siento vacía, vacío, carente o deficiente, creo que tal otra persona esta completa, llena o mejor y la imito. Copio sus ideas, su formas, sus palabras y me limito a repetir. Como una moda, una canción que la canto 100 veces, etc. En la repetición hay muerte. Plutón en su expresión literal.
La identificación yaes un trabajito mas complejo. Allí hay producción de subjetividad, restos, consecuencias. Cuando me identifico con alguien que me inspira, me enamora o en el otro caso me desafía o siento que debo compartirle, al identificarme en esa relación o persona, tomo algo de ella para transformarlo en mío. Y el quid de la cuestión está aqui en la transformación. Siempre que hago mio algo que lo incorporo, al haber pasado por mi (un yo estructurado no mimético) es imposible que sea igual a lo que tomé.
La identificación trabaja necesariamente con la transformación de lo que incorpora. No puede ser una copia, no puede ser repetición, porque por definición en la repetición no hay vida. Y por aqui, nos vamos acercando un poquito a una partecita de la respuesta que por ahora susurra pero pronto gritará Plutón en Acuario. Parte de lo humano es transformar, elevar, sublimar. Tomar algo y dejarlo mejor o peor, a pluton en especial no le interesa puede las dos cosas. El te da el poder de destruir o de elevar ya tu verás cómo lo usas.
Lo otro humano es la red. Pero la red de singularidades. El encierro, literal o mental del acuariano, el uso del arquetipo del ermitaño se debe a su regente antiguo Saturno que no es que no le tema a la soledad, es que le teme terriblemente a la pésima compañía. La red donde acuario esta bien es la red de leoninos. Donde se comprendió que cada uno es único y no necesitar ir hacia el otro a robarle, competirle, destruirle o imitarle. Va hacia un otro a con el fin del encuentro y el compartir.
La competencia es como ya lo mostró Liz Green siguiendo a Freud, un defensa edipica tipica de Aries, que cree que solo compitiendo y ganando tendrá lugar en el mundo, es decir en el otro. Leo ya está en un estadio superior del fuego, donde se pone en juego la creatividad, la capacidad misma de dar vida a algo nuevo de crear. Y su opuesto acuario le recuerda que toda creación es posible por el bagaje que otros hicieron posible. Nadie crea ex nihilo, siempre nos basamos, nos paramos sobre los pies de otros que vinieron antes que nosotros. Esa humildad de reconocer que vengo después de otros que hicieron posible mi punto de partida para mi creación. Me ubica en un contexto donde necesito imitar, copiar o borrar del mapa las personas que me han inspirado. Les reconozco su sitio y creo desde mi singularidad.
Creo, intuyo, interpreto, que por aqui vendrá la cosa. El humano, descubrirá que lo mas humano es lo vincular y lo creativo. Y ustedes dirán pff que clase de novedad es esa, pues lo será mis amores. Porque la mayoría de la tendencia social de los últimos tiempos y la interferencia de la técnologia de redes, apps etc, en los vínculos hacen todo para borrar, como borran la capacidad de calcular y la temporoespacialidad, borran los rastros de lo vincular. No tengo que contestar, no tengo que pensar lo que digo porque mi comentario es el numero 544 de un post con mas de 1.000 respuestas. No tengo que sudar de miedo para hablar.
De momento, como lo hizo la última vez que estuvo en Acuario, comienza el tránsito exponiendo a toda luz la crueldad y la bajeza de lo humano. Pero eso no es nada cómodo para acuario que se horroriza ante la mínima demostración de bajeza humana. Pero sabe que es necesario exponerlo para poder modificarlo.
La lógica de las redes sociales y apps lleva a la imitación, al vacío de producción subjetiva. Los vínculos fuerzan la producción, la identificación, la metáfora, el símbolo. la agudeza, el juego y la ironía.
Acuario es el humanista del zodiaco y Plutón el gran transformador. Acuario es Prometeo robandole el fuego de la conciencia a los dioses para darsela a los humanos, pero la conciencia duele. Duele sabernos vunerables y verdugos. Duele sabernos finitos a la vez que creadores. duele reconocer cuanto nos recortamos para encajar donde no cabemos. Duele saber que por mucho que nos sintamos solos, no estamos solos somos interdependientes y tenemos responsabilidades en esa red.
Pero después de ese dolor, llega la libertad de ser y expresar nuestra propia singularidad.
Contacto
+34692549941
© 2025. All rights reserved.